martes, 20 de febrero de 2007

Redirección y posicionamiento web

Hace poco tuve que redireccionar dos paginas web , en concreto 2 blogs , asi que os voy a contar un poquito mi experiencia para la gente que no quiere cambiar de dominio por miedo a perder su posicionamiento en buscadores.
Para empezar la redireccion del blog era de la siguiente manera: de subdominio.ejemplo.com a subdominio.ejemplofinal.com , es decir era un cambio de dominio , aunque quise mantener el nombre del subdominio.
Movi todo el contenido del blog viejo al blog redireccionado y para la redireccion evidentemente elegí una redireccion 301 (buena para los usuarios y para los buscadores) de la siguiente forma:

Header( “HTTP/1.1 301 Moved Permanently” );
Header( “Location: http://www.nuevaurl.com” );
?>

Con esta redirección , tanto los usuarios que accedian por buscadores como los que entraban directamente eran redireccionados al nuevo dominio.
A los 3 dias el subdominio principal viejo desapareció de google y el subdominio principal nuevo apareció exactamente con el mismo posicionamiento con el que estaba el subdominio viejo. Es un termino de busqueda bastante competido, asi que no fue casualidad o falta de competencia. En los dias siguientes fueron desapareciendo las paginas internas de subdominio viejo y apareciendo las del subdominio nuevo , todo ello recuperando el posicionamiento de las antiguas paginas. A los 10 dias aproximadamente quedo todo como estaba antes , pero en el nuevo dominio.
Conclusión de Redirección y posicionamiento web: En todo el proceso no he perdido ni una sola visita , y el posicionamiento de los blogs no se ha visto perjudicado. Por tanto si teneis que redireccionar hacerlo sin miedo.

No hay comentarios: